
Organización de armarios y vestidores
¿Cómo podemos mejorar nuestra capacidad de almacenaje en nuestro hogar?
Cada vez que afrontamos un nuevo proyecto de interiorismo para realizar la reforma integral de la casa de nuestros clientes, esta pregunta se convierte en una de las más importantes.
Así que vamos a aprovechar para daros unas cuantas ideas que usamos en nuestros proyectos para mejorar el orden y organización de nuestros armarios y vestidores.
Vestidor o Armarios Empotrados
Si tenemos que optar por la decisión entre armario o vestidor, yo siempre soy partidario de donde quepa por espacio de la vivienda un vestidor, va a ser siempre muchísimo más cómodo que un armario empotrado.
Además, me gusta muchísimo poder relacionar los vestidores con el área del baño, de tal forma que queden realmente separando la zona de dormir.
Con un vestidor conseguiremos mejorar nuestra organización, pues tendremos todo muchísimo más a mano que lo que conseguimos con armarios cerrados.

Vestidor abierto o Vestidor cerrado
En este sentido para mí, tanto por estética como por funcionalidad, no tienen mucho sentido los vestidores que tienen su espacio de almacenamiento oculto tras puertas.
Aquí, prefiero tener un espacio de vestidor abierto, bien organizado por usos (vestidos largos, chaquetas, camisas, pantalones, faldas, zapatos…) y contar solo con algunos elementos cerrados.
En este caso, evitaría puertas o bien emplearía algunas puertas de cristal, para zonas donde queramos una protección extra ante el polvo.

Vestidores con isla
Una isla en un vestidor es un elemento fantástico para la organización del mismo. Una isla nos permite organizar nuestras cajoneras en la misma.
Y además, nos permite conseguir una superficie plana en torno a los 90 cm de altura, que nos va ayudar a extender la ropa, doblarla, poder obtener la combinación adecuada.
Si tenemos espacio dentro de nuestra casa, un vestidor con isla va a ser una de nuestras mejores decisiones a la hora de su uso diario.

Organizar armarios empotrados
Cuando el espacio no nos permite tener vestidores en nuestra casa, entonces la mejor opción es recurrir a un armario empotrado, antes que a uno exento.
Aquí, una de nuestras principales ideas debe ser aprovechar al máximo cada centímetro interior. Para ello, disponemos de 2 elementos fundamentales para nuestra ropa, los estantes y las barras de colgar.

Estantes y dobles barras de colgar
Cuando tengamos necesidad de almacenar ropa en perchas (camisas, chaquetas, vestidos…) entonces recurrir a una doble barra de colgar nos va a ser muy útil para doblar el espacio.
Así mismo, los estantes nos permite tener una alta capacidad de almacenamiento para ropa doblada (camisetas, jerséis, pantalones…)
Combinando correctamente ambas opciones, lograremos mejorar muchísimo nuestra capacidad de almacenamiento interior de nuestros armarios, sin gastar mucho dinero, pues sin duda son los dos elementos más económicos que existen.

Almacenar nuestros zapatos – Zapateros
Si disponemos de mucho espacio en nuestra casa y tenemos una elegante y bonita colección de zapatos, quizás queramos disfrutar de ella y tenerla a la vista.
En este sentido recomiendo una organización por baldas, cada una con la altura adecuada para el tipo de zapato, botín, tacón, bota… que tengamos.
A su vez incorporar una bonita iluminación interior al armario, mediante luces y tiras LED puede ser el toque de distinción que precisamos.

Y si contamos con menos espacio
Por el contrario, si no disponemos de mucho espacio, pero sí queremos tener organizados nuestros zapatos, la ventaja que tenemos es que para ello necesitamos menos fondo que para un armario normal.
Esto nos es de gran ayuda, pues podemos ubicar zapateros en algunos rincones o zonas de nuestra casa que de otra forma quedarían desaprovechados.
Y además podemos combinar usos, por ejemplo una estantería superior junto con un zapatero inferior, esta opción siempre puede resultar muy útil y elegante en nuestros hogares.

Maleteros y cajas de almacenamiento etiquetadas
Muchas veces los maleteros superiores de nuestros armarios empotrados, son espacios olvidados y desaprovechados.
En este sentido yo os propongo una idea muy sencilla para su aprovechamiento; emplear cestas y cajas de almacenaje etiquetadas.
Esto nos va a permitir separar nuestra ropa por temporadas, podemos guardar la ropa de invierno y verano.
Y también almacenar aquellas cosas que si bien no usamos a diario, si son de necesidad y utilidad en otros momentos, como son las bufandas, guantes, gorros, así como linternas, pilas, botiquín,….

Organización interior de armarios personalizada
Este último consejo para la organización interior de nuestros armarios, es el más variable de todos y va a depender de cada uno de nosotros.
Aquí veo 2 formas fundamentales de organización:
1 – Organización por uso, en donde tengamos siempre a mano lo que habitualmente solemos usar más, nuestra ropa favorita y dejar algo más escondida la que no usamos tanto.
2 – Organización por colores, aquí entramos ya en lo estético más allá de lo funcional. Organizando nuestra ropa por colores, la sensación de orden va a ser muchísimo mayor. Y esta sensación, aunque más psicológica que física, es muy importante para muchísimos de nosotros.

Y esperamos vuestros consejos
Espero que estos pequeños consejos e ideas para la organización interior y mejora de la capacidad de almacenamiento de nuestras casas os hayan sido de utilidad.
Y además os animo a participar en los comentarios, con vuestros propios consejos, con las ideas que usáis vosotros mismos en vuestras casas y así ayudarnos a complementar esta información.
Deja una respuesta