
Muebles de Cocina – Ideas para el diseño de Cocinas Modernas
Los muebles de cocina, así como su diseño y decoración cobran una gran importancia a la hora de conjugar estética y funcionalidad en nuestras casas.
En el diseño del mobiliario de cocina se debe escapar de las tendencias e influencias pasajeras, no hay que olvidar que su uso es fundamental para nuestra vida diaria.
Y por tanto el mobiliario de nuestras cocinas debe ser flexible, atemporal, duradero y especialmente de fácil limpieza.
En los últimos años la cocina ha ido ganando protagonismo en la decoración y personalidad de nuestros hogares.
Y se ha convertido en uno de los espacios más sociales de nuestra casa, ya no es el lugar de trabajo aislado del resto de usos, siendo uno de los lugares favoritos para disfrutar con nuestra familia y amigos.

Cocinas modernas – Estética y funcionalidad
En nuestro ejercicio profesional como Arquitectos y Diseñadores de interiores, nos esforzamos en cada proyecto en comprender la mejor ubicación de la cocina dentro de la vivienda, atendiendo a los criterios espaciales y la relación de la misma con las diferentes estancias.
Y todo ello sin perder de vista la estética del propio espacio y los muebles de cocina, que deben ser atractivos y acordes con nuestra personalidad, para disfrutar verdaderamente de ella.

Consejos para diseñar nuestras cocinas
En el presente artículo quiero centrarme especialmente en ideas y consejos a la hora de obtener el mejor diseño para nuestra cocina y su mobiliario.
Tipologías de Mobiliario de Cocina
El tipo de nuestros muebles de cocina va a depender de la forma de nuestro espacio contenedor para la misma, así como la posición de ventanas y puertas.
Así podemos encontrarnos con Cocinas Lineales o Cocinas Paralelas que tendrían un uso alargado en general.

Muebles de cocina en forma lineal o en paralelo
Y también con Cocinas en L o Cocinas en U, de una configuración normalmente más cuadrada.

Muebles de cocina en forma de L
Estos serían los 2 grandes tipos de configuración de cocinas, por supuesto complementados con otros elementos que les van a complementar, como por ejemplo penínsulas o islas de cocina.
Diseño de cocinas – Triángulo de trabajo
Esta “famosa” regla del triángulo de trabajo en cocinas es muy importante, pero también observo que muchas veces se malinterpreta.
Aquí no se trata tanto de ubicar en un triángulo imaginario los 3 elementos principales de la cocina (zona de cocción, fregadero y frigorífico), sino especialmente de lograr una buena fluidez en el uso de los mismos.

Triángulo de trabajo en Cocinas
En este sentido es favorable colocar los 3 elementos en línea, antes de formar un triángulo en el que uno de estos elementos esté excesivamente alejado de los demás. Y por supuesto dependerá muchísimo del tamaño de nuestra cocina.
Cocinas – Iluminación y ventilación
Aunque parezca obvio, a veces se olvida contar en el proyecto de la cocina de nuestro hogar con una buena iluminación y ventilación natural.
Si contamos con iluminación natural, además de ser un recurso que mejorara nuestro gasto energético, también vamos a poder contar con una observación más adecuada de los alimentos, sin luces artificiales que puedan engañarnos en el color de los mismos.

Muebles de cocina con una buena iluminación y ventilación natural
También reducimos nuestra fatiga con iluminación y ventilación natural, el espacio resulta más confortable y por tanto mejorará nuestra salud, además de la eliminación de olores, independientemente de contar con ventilación mecánica.
Si no podemos contar con una buena iluminación natural, lo ideal es emplear una iluminación led de bajo consumo y a ser posible con luz día, que no sea excesivamente cálida, para no distorsionar ni el aspecto de los materiales y a su vez ser más efectiva a la hora de cocinar.

Muebles de cocina con una buena iluminación artificial sobre la zona de trabajo
Otra consideración importante es evitar sombras, por ello es también importante ubicar iluminación justo encima de las superficies de trabajo, evitando que la interposición de nuestro cuerpo genere zonas oscuras para trabajar.
Muebles de cocina – Modulación y dimensiones
A la hora afrontar cada uno de nuestros diseños de cocinas, no perdemos nunca de vista que debe de tratarse de un mobiliario limpio y fácil de usar.
La cocina es un espacio de trabajo y por lo tanto debe ser un espacio modulado y adecuado para su función final: Cocinar, por lo que es preciso tener los elementos adecuados y tener una buena capacidad de almacenamiento, tanto de utensilios de cocina como de alimentos.

Muebles de cocina con alta capacidad de almacenaje
Para ello debemos modular la misma en función de si va a ser un uso para un número pequeño de personas o bien va a ser empleada para cocinar para una familia numerosa. En ese sentido el tamaño es fundamental, igual de incómoda nos puede resultar una cocina pequeña, que una excesivamente grande para nuestro uso diario.
Así mismo, la modulación también es clave. Además de aportar un equilibrio, nos permitirá una mayor flexibilidad a la hora de posibles cambios en nuestras necesidades a lo largo del tiempo.

Diseño de Cocinas – Una buena superficie de trabajo
Al igual que comentábamos antes la necesidad de una buena capacidad de almacenamiento en el diseño de nuestras cocinas, también es muy importante disponer de una buena encimera como superficie de trabajo.
En el diseño de encimeras de cocinas son clave 2 aspectos. El primero de ellos sería su resistencia y limpieza, una buena encimera de cocina debe estar realizada con materiales que permitan trabajar en ellas sin deteriorarse y a su vez poder limpiarla fácilmente, sin restos de virus o bacterias.

Encimeras de cocina de fácil limpieza e higiene para eliminar virus y bacterias
Aquí funcionan especialmente bien las islas de trabajo, en donde podamos disponer de un buen movimiento en torno a la misma.
O bien en su defecto, es preferible contar con una superficie de trabajo lo más continua posible. Es preferible contar con 2 metros lineales seguidos de encimera, que contar con 1 + 1 separados entre sí.

Mobiliario de cocina – Materialidad y Color
Otro de los aspectos esenciales en el diseño de cocinas y su mobiliario, son los materiales, texturas y colores de los mismos.
Aquí podremos jugar con cocinas cálidas de madera, cocinas blancas y puras, así como cocinas más oscuras que den un aspecto más robusto a la decoración de nuestra casa.
Por supuesto que de nada sirve la estética si la cocina al final no es funcional.
Pero es igual de cierto que si conseguimos una cocina que nos enamore en su diseño, vamos a poder disfrutar de ella y seguro que nuestros platos saldrán mil veces más ricos y con fundamento, como decía nuestro querido Karlos Arguiñano.

Cocinas Madrid – Proyectos y Reformas de Cocinas de Diseño
Por último os invitamos a contactar con nosotros y solicitar una cita previa para el proyecto y reforma de vuestra cocina en la Comunidad de Madrid.
En Luitom Interiorismo, somos especialistas en cocinas exclusivas adaptadas a la personalidad y necesidades de nuestros clientes. Creamos diseños únicos y los materializamos en tu hogar.
Contacta con nosotros, para solicitar una cita previa a través del siguiente formulario, os esperamos:
SOLICITAR CITA PREVIA:
Deja una respuesta